El Plan de Gobierno Reeleccionista de Chávez lo esbozó claramente en Maturín: "El 7 de octubre no está en juego si se fue la luz o no se fue, que si llegó el agua o no llegó, que si a mí no me han dado mi casa, que yo no tengo empleo todavía…nos estamos jugando la vida de la patria, el futuro de los niños y las niñas de toda Venezuela…la independencia”.
Durante 14 años los venezolanos hemos sido sometidos al deterioro constante y continuado de nuestra calidad de vida en nombre de una malentendida “independencia” que acompaña este deterioro, veamos:
Los pocos que pueden, confían su “seguridad” a rejas, blindaje de vehículos, garitas, servicios de vigilancia y pólizas, haciendo “independiente” del estado el disfrute del derecho a la vida y la seguridad de sus bienes….
Así mismo, algunos privilegiados o en muchos casos sacrificando sus ingresos, se confía la salud a pólizas de HCM, no a los hospitales públicos; la educación a Institutos privados, no a la educación pública; el transporte a taxis y particulares y no al servicio de transporte público; el suministro de agua potable, a compañías de agua potable y tanques, no a Hidrocentro; el servicio eléctrico a plantas y no a servicio eléctrico público, es decir, servicios “independientes” de la gestión del estado…
En cuanto a la alimentación, medicinas y repuestos de vehículos, dependemos de la suerte de conseguir “algo” y cuando esto sucede, comprar en abundancia y acaparar para “independizarnos” de la segura escasez futura…
Quien aspira una vivienda, invade o se apropia de la que tiene alquilada, no confía en que podrá adquirir una a futuro o que el estado facilitara su adquisición, se “independiza” de lo que promueva el estado...
Quien tiene un trabajo, se aferra a la inamovilidad “independizándose” de su rendimiento, y quien no lo tiene, se dedica al “empleo informal” independizándose del régimen laboral formal…
Si hablamos de la justicia, es mejor arreglar de manera “independiente” y paralela los pleitos que someterse a la “lotería” de un juicio; si no, preguntemos a Aponte…
Es tanta la independencia, que las cárceles se manejan “independientemente” del estado, con un Pran que las dirige y cuida de la seguridad, alimentación y disposición de los reos…
En cuanto a las divisas, estas deben de adquirirse de manera “independiente”, el estado pone trabas o alcabalas muy onerosas para su adquisición…
La “independencia” alcanza hasta el presupuesto nacional, este es independiente de los ingresos, se calcula el presupuesto con ingresos 50% menores a lo que realmente se perciben, todo ello para estrangular gobernaciones y alcaldías, dejando al Presidente al libertad para manejar de manera “independiente” el 50% del presupuesto…
De paso, el gobierno nacional contrata préstamos independientemente de la opinión de la asamblea Nacional y lo maneja independientemente de las leyes, a su libre decisión y disposición…
Vivo en Los Guayos, la mayor ventaja que tenia era un suministro de agua constante, interrumpido solo por averías o mantenimiento, 14 años de la revolución de Chávez fueron suficiente para acabar con esto, ahora llevamos 2 meses sometidos a un racionamiento el cual se hace para suplir a sectores más desfavorecidos según me informaron de manera “extra oficial”, o sea, no se produce más si no que “reparten equitativamente” las carencias.
Ya no aspiramos a mejorar el nivel de vida, ni siquiera a recibir lo básico, tristemente estamos seguros que cada vez nuestra calidad de vida será peor, solo aspiramos que el deterioro no nos alcance tan rápido.
El 7 de Octubre se trata de detener el deterioro generalizado del país, se trata de que no hay luz, ni hay agua, ni hay empleo, se trata de que no hay posibilidades de adquirir una vivienda, las vías están destrozadas y la escasez de alimentos, medicinas y repuestos es una constante
Chávez aspira seguir en el poder “independientemente” de los resultados de su gestión, de ti depende seguir “independiente” de la gestión del estado o de tener un gobierno que se ocupe de su trabajo.
Simón Bolívar, discurso de Angostura (feb. 1819): “El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.”