Selecciones de Eduar Yepez

domingo, 9 de diciembre de 2012

Urge institucionalizar beneficios y avances sociales


El reciente anuncio del presidente Hugo Chávez sobre una recaída en su enfermedad, hace urgente institucionalizar en las leyes la mayoría de los beneficios que, a “voluntad” del presidente, hoy reciben muchos venezolanos que necesitan de ellas para sobrevivir y mejorar su calidad de vida.
Por todos es conocido, que muchas comunidades han visto en los Consejos Comunales un mecanismo para mejorar su calidad de vida, desde “cambiar un techo de asbesto” cancerígeno hasta sustituir redes de aguas blancas o el cambio de “rancho por casa”, todos estos beneficios los reciben gracias a que “el comandante presidente” aprobó el proyecto, recursos que la mayoría de las veces no están contemplados dentro de ningún presupuesto y obedecen a “créditos adicionales”. Los recursos para los Consejos Comunales deben dejar de provenir de la buena voluntad y de recursos adicionales, urge una modificación de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, que como en el extinto FIDES, dote de un fondo presupuestario fijo a los Consejos Comunales, determinado por un porcentaje del presupuesto de las gobernaciones y alcaldías, cuyo uso y destino sea aprobado a nivel municipal por el Consejo Local de Planificación o regional por el Consejo Estadal de Planificación, según sea el origen de los fondos y supervisado por las oficinas regionales de Fundacomunal como ente verificador  y asesor en la elaboración de las propuestas y co-vigilante del cumplimiento de la ley por parte de alcaldías y gobernaciones.
En relación a las misiones, estas deberían pasar de ser “beneficios clientelares” a programas de inserción en el medio laboral y formativo, tanto a los adultos y adolescentes que los perciben así como medio de medir el cumplimiento de metas por parte de los padres de obligaciones de estudio, alimentación y salud para con sus hijos de forma tal de garantizar que a corto, mediano y largo plazo muchos de los que hoy las perciben dejen de requerirlo y por fin logren su objetivo final: Sacar a los pobres de su pobreza.
Los beneficios sociales deberían ser descentralizados a nivel regional y local, bajo supervisión de los Consejos Locales y Estadales de Planificación y coordinados con los Consejos Comunales, dotados de un fondo que de acuerdo al grado de pobreza en cada región y municipio, promueva el crecimiento armónico y el mejoramiento de la calidad de vida en cada comunidad por igual.
En cuanto a las pensiones de vejez y discapacidad, urge tomar medidas que garanticen su continuidad en el tiempo: es necesario promover el empleo formal, las cotizaciones del trabajador independiente y la creación de un fondo a partir de los ingresos petroleros y el ahorro nacional que blinde la prestación de este beneficio en el tiempo, es decir, se requiere una alianza estratégica entre el gobierno nacional y los sectores económicos que promuevan el empleo, pero con las garantías a la inversión de las cuales hoy se adolece
Es importante entender, que pese a que hasta ahora los beneficios sociales del gobierno han sido usados como mecanismo de control, hoy son una necesidad visto los errores de las políticas del gobierno nacional, que aunados a la inseguridad jurídica y controles económicos han provocado la disminución del empleo formal y la inversión privada con la consecuente pérdida de empleo y oportunidades, así como de desinversión publica por tener que precisamente destinar gran parte de sus recursos a atender carencias sociales, siendo estas las principales razones de la necesidad de establecer subsidios a personas y comunidades.
La gente humilde y en situación de riesgo así como las comunidades que aun continua desatendidas y a la espera de atender sus carencias,  necesitan saber que hay un liderazgo dispuesto a asumir y mantener sus beneficios sociales, pero no a cambio de sumisión política o como mecanismos de presión, si no como necesidad para superar la pobreza, retomar la vía del crecimiento y ofrecer oportunidades de ascenso social en el país como un todo.


lunes, 1 de octubre de 2012

La Independencia que promueve Chávez o como se deteriora un país




El Plan de Gobierno Reeleccionista de Chávez lo esbozó claramente en Maturín: "El 7 de octubre no está en juego si se fue la luz o no se fue, que si llegó el agua o no llegó, que si a mí no me han dado mi casa, que yo no tengo empleo todavía…nos estamos jugando la vida de la patria, el futuro de los niños y las niñas de toda Venezuela…la independencia”

Durante 14 años los venezolanos hemos sido sometidos al deterioro constante y continuado de nuestra calidad de vida en nombre de una malentendida “independencia” que acompaña este deterioro, veamos: 

Los pocos que pueden, confían su “seguridad” a rejas, blindaje de vehículos, garitas, servicios de vigilancia y pólizas, haciendo “independiente” del estado el disfrute del derecho a la vida y la seguridad de sus bienes…. 

Así mismo, algunos privilegiados o en muchos casos sacrificando sus ingresos, se confía la salud a pólizas de HCM, no a los hospitales públicos; la educación a Institutos privados, no a la educación pública; el transporte a taxis y particulares y no al servicio de transporte público; el suministro de agua potable, a compañías de agua potable y tanques, no a Hidrocentro; el servicio eléctrico a plantas y no a servicio eléctrico público, es decir, servicios “independientes” de la gestión del estado… 

En cuanto a la alimentación, medicinas y repuestos de vehículos, dependemos de la suerte de conseguir “algo” y cuando esto sucede, comprar en abundancia y acaparar para “independizarnos” de la segura escasez futura… 

Quien aspira una vivienda, invade o se apropia de la que tiene alquilada, no confía en que podrá adquirir una a futuro o que el estado facilitara su adquisición, se “independiza” de lo que promueva el estado... 

Quien tiene un trabajo, se aferra a la inamovilidad “independizándose” de su rendimiento, y quien no lo tiene, se dedica al “empleo informal” independizándose del régimen laboral formal… 

Si hablamos de la justicia, es mejor arreglar de manera “independiente” y paralela los pleitos que someterse a la “lotería” de un juicio; si no, preguntemos a Aponte… 

Es tanta la independencia, que las cárceles se manejan “independientemente” del estado, con un Pran que las dirige y cuida de la seguridad, alimentación y disposición de los reos… 

En cuanto a las divisas, estas deben de adquirirse de manera “independiente”, el estado pone trabas o alcabalas muy onerosas para su adquisición… 

La “independencia” alcanza hasta el presupuesto nacional, este es independiente de los ingresos, se calcula el presupuesto con ingresos 50% menores a lo que realmente se perciben, todo ello para estrangular gobernaciones y alcaldías, dejando al Presidente al libertad para manejar de manera “independiente” el 50% del presupuesto… 

De paso, el gobierno nacional contrata préstamos independientemente de la opinión de la asamblea Nacional y lo maneja independientemente de las leyes, a su libre decisión y disposición… 

Vivo en Los Guayos, la mayor ventaja que tenia era un suministro de agua constante, interrumpido solo por averías o mantenimiento, 14 años de la revolución de Chávez fueron suficiente para acabar con esto, ahora llevamos 2 meses sometidos a un racionamiento el cual se hace para suplir a sectores más desfavorecidos según me informaron de manera “extra oficial”, o sea, no se produce más si no que “reparten equitativamente” las carencias. 

Ya no aspiramos a mejorar el nivel de vida, ni siquiera a recibir lo básico, tristemente estamos seguros que cada vez nuestra calidad de vida será peor, solo aspiramos que el deterioro no nos alcance tan rápido. 

El 7 de Octubre se trata de detener el deterioro generalizado del país, se trata de que no hay luz, ni hay agua, ni hay empleo, se trata de que no hay posibilidades de adquirir una vivienda, las vías están destrozadas y la escasez de alimentos, medicinas y repuestos es una constante 

Chávez aspira seguir en el poder “independientemente” de los resultados de su gestión, de ti depende seguir “independiente” de la gestión del estado o de tener un gobierno que se ocupe de su trabajo. 

Simón Bolívar, discurso de Angostura (feb. 1819): “El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.”

viernes, 28 de septiembre de 2012

Días de certidumbre


Los que aspiramos a un cambio democrático y pacífico, viviremos los próximos días el fomento de la incertidumbre,
Chávez y su gobierno pasaron de gobernar apoyados en la emoción despertada en 1998 por su novedad y propuestas, a gobernar por el miedo, la amenaza y el chantaje acentuados cada día más desde 2002.
Hoy, cuando Henrique Capriles representa la emoción de un cambio y la posibilidad de un mejor futuro, Chávez advierte de “guerra civil”, “protestas generalizadas”, “desobediencia y desconocimiento de militares al poder constituido”, “perdida de beneficios como misiones y pensiones”, todo ello para amedrentar a sus seguidores y desalentar a quienes se le oponen y quieren un cambio.
Para nuestra tranquilidad, los que buscamos la paz somos más, no solo es un sentir, lo dicen las encuestas serias como la ultima de Consultores 21 (ver este link: http://www.lapatilla.com/site/2012/09/26/en-la-recta-final-capriles-supera-a-chavez-segun-consultores-21-documento-completo/  ) @Consultores21sa
Estos días que restan para el 7 de Octubre seremos bombardeados con rumores y encuestas, pero estas últimas deben ser leídas muy cuidadosamente, en especial lo siguiente:
1.- ¿Qué porcentaje de apoyo dan a Chávez? Hasta ahora ninguna rebasa 50% por lo que en un escenario polarizado como el nuestro, el otro candidato, es decir Henrique Capriles tendrá necesariamente el resto, es decir, más del 50%.
2.- ¿Porcentaje de indecisos o que no responden? Chávez es el único al que le temen porque tiene las herramientas para amenazar, por lo que al estar frente a la máquina de votación liberados del temor, lo más probable es que se expresaran a favor de Henrique Capriles.
3.- Más que “la cantidad” de gente en los actos, lo importante es “la emoción” de la gente en los actos…quien despierta emoción es Henrique Capriles, los de Chávez van “obligados y enlistados”, esa emoción se contagia y genera optimismo.
            Tengamos la certeza que vamos por buen camino, que la renovación que muchos quisieron iniciar en 1998 y resulto en una estafa de 14 años y que nos llevo a sacrificios y desengaños en Abril y Diciembre de 2002, a exponernos ante la amenaza e inscribirnos en un “Apartheid Socialista” en el Revocatorio de 2004, a recobrar la calle en 2006 y vencer la instalación del comunismo en el Referéndum de 2007 y regresar a la Asamblea Nacional en 2010, que este recorrido donde perdimos familiares y amigos, años de trabajo y justas aspiraciones, está cerca a su fin y que este “aprendizaje” permitirá construir el país que en verdad merecemos.
            Un País de Progreso, de Justicia, de Inclusión y de Oportunidades para todos, Dios y mi Fe en él y en ti me da la certeza…

domingo, 8 de julio de 2012

Chávez conspira contra la continuidad de las misiones y pago de pensiones


Chávez hace suya la consigna y amenaza que “solo con él las misiones y pago de pensiones tendrán continuidad”, ¿Hasta dónde esto será cierto?
            No podemos negar que la aprobación y el pago de pensiones por vejez o retiro era, antes de 1998, un calvario: Muchos, a pesar de haber cumplido los requisitos de edad y semanas acumuladas llegaban a morir esperando la asignación de su pensión, cuando tenían la “suerte” (muchas veces “aceitando” con Bs la maquina que procesaba su caso) la pensión era un monto miserable que solo alcanzaba para malvivir…
            Hoy no podemos negar que es un derecho adquirido: las pensiones se tramitan de manera expedita y su monto es equiparado al salario mínimo, lo cual la hace muy atractiva y necesaria para nuestros ancianos y jubilados y familias de escasos recursos, incluso, ahora se dan facilidades extras para que lleguen a todos, aun cuando no hayan completado las semanas trabajadas exigidas por ley para optar a una pensión de retiro o jubilación.
            Así mismo, no podemos negar que las misiones son un subsidio que en muchos hogares con personas desempleadas, sin educación o educándose, con niños o adultos discapacitados, madres adolecentes e incluso los comedores populares y Preescolares Simoncitos y Escuelas Bolivarianas son ayudas que hacen más llevadera la vida en los sectores más deprimidos.
            Por cuánto tiempo las pensiones y misiones podrán ser subsidiadas por el estado?
            Es una realidad la desaparición y persecución por parte del estado de la empresa privada: vemos como cada día desaparecen empresas y por tanto desaparecen empleo formales y su consecuente aporte al fisco vía impuesto, en especial los aportes al seguro Social Obligatorio; si a ver vamos, el estado se ha ido convirtiendo en el mayor empleador y a su vez es el principal moroso del Seguro Social y otros impuestos, de seguir Chávez y su persecución a la empresa privada, ¿por cuánto tiempo se podrán sostener el pago de pensiones por vejez y retiro? ¿Se podrán seguir equiparando las pensiones al mismo monto del salario mínimo? ¿Se podrán seguir incorporando mas pensionados al ritmo actual? En todo régimen de pensiones, los jóvenes trabajadores sustentan el plan de pensiones y retiro, aquí descansa en un estado que depende solo del petróleo, de seguir Chávez y su política de acoso económico, pronto veremos desaparecer este logro, es una triste realidad…
            Las misiones o subsidios deberían ser “temporales”, se han hecho permanentes por la incapacidad de Chávez y su gobierno de generar confianza y crecimiento económico y por tanto cada día tendremos más desempleo y mas dependencia del estado, vemos cada día mas manifestaciones por la falta de pago a madres cuidadoras y de las que preparan comida en la es escuelas, de seguir Chávez persiguiendo la empresa privada y reduciendo su aporte al fisco, cada vez habrá menos dinero para cubrir gastos y más pobres necesitando ayudas.
            No es la oposición quien va a desaparecer las misiones o desparecer el pago de pensiones, es Chávez y su gobierno dependiente de unos volátiles precios del petróleo, que regala el petróleo o lo vende sin cobrar o recibiendo bienes y que hace decrecer la actividad privada que paga impuestos quien tarde o temprano dejara sin recursos el programa de subsidio y pensiones, es una realidad, continuismo de Chávez conspira contra la continuidad de las misiones

domingo, 1 de julio de 2012

“Sentimiento Nacional”


En 1.998, analistas políticos, columnistas, dirigentes y personalidades (algunas de ellas auto-nombradas como “notables”) promovían un discurso anti político el cual señalaba a los principales partidos de la época, Acción Democrática y Copei, como los responsables de la grave crisis social y económica que vivía el país.
Ese discurso abonó el terreno para el surgimiento y consolidación de la candidatura de Chvz, candidatura que en ese momento recibió el apoyo no solo de los más grandes medios de comunicación, El Nacional o RCTV, si no de muchos analistas y comentaristas políticos. Tuve la “suerte” de participar en un “Foro” con el candidato Chvz, el cual confirmó mi opinión sobre ese candidato: Era un improvisado, producto del resentimiento hacia los viejos partidos y de la viveza de dirigentes políticos y económicos que se “montaron” en el autobús de la descalificación para desplazar la clase política existente, por supuesto no vote por él esa vez ni ninguna de las siguientes!
Esa candidatura se afianzó en las clases populares, pero de igual manera recibió mucho apoyo de la clase media que veía en Chvz la herramienta para erradicar los viejos partidos señalados de “corruptos y negados a la modernización”, de ahí que además de ganar la presidencia, no tuvo resistencia alguna para promover “su” Constituyente y redactar “su” constitución, casi se puede decir que la candidatura de Chvz encarnaba en ese momento un “Sentimiento Nacional” de reivindicación...
13 años y pico han pasado, hoy, vemos exacerbados en este gobierno los males que criticábamos a los principales partidos vigentes en 1.998, cunde la decepción y renace la esperanza en un nuevo “Sentimiento Nacional” de reivindicación, un sentimiento que encarna Henrique Capriles…
Capriles  hoy encarna un Sentimiento Nacional, no es el “dueño” de estas ganas de cambiar, apenas es su depositario, por decisión de una mayoría es Capriles, pero pudo ser María Corina, Arria o Pérez, es decir, no es el dueño, hoy más que nunca cabe la acepción “Mandatario”, recibió “un” mandato para cumplir un objetivo
Un error recurrente es pensar que el solo cambio de un presidente es suficiente, olvidar que detrás de un presidente hay un equipo y que solo la vigilancia y participación de los ciudadanos en la construcción de la sociedad puede hacer posible los cambios que aspiramos…es fácil buscar y conseguir culpables, lo difícil es asumir nuestra cuota de responsabilidad en la formación del gobierno y en el apoyo de la gobernabilidad.
Capriles va a enfrentar muchos retos: Una AN, TSJ, Poder (IN)Moral y CNE en contra, una población empobrecida y desilusionada ávida de ver por fin cumplidos no solo las promesas electorales si no los beneficios largamente ofrecidos y postergados de Chvz, el cual siempre culpó a la oposición por su fracaso.
La defensa del futuro gobierno de Capriles y de todos los Venezolanos demócratas inicia hoy, difundiendo su plan de gobierno, asumiendo tarea de testigos y motivadores, presenciar las auditorias, recabar y difundir actas y luego con ellas en mano reclamar y defender su triunfo.
Pero ahí no termina, ahí sellaremos nuestro compromiso con este “Sentimiento Nacional”, no debemos dejarlo solo y asumir que es “el gobierno de Capriles”, no señor, ese es el gobierno que nos dimos y velaremos porque llegue a feliz término, asumiendo los sacrificios a que haya lugar con el convencimiento de que nuestra participación en los diferentes niveles en que nos desenvolvamos logrará enrumbar el país al éxito que se merece, el éxito del gobierno de Capriles será el nuestro y su fracaso, si lo permitimos, también lo será…
Hay un camino y va directo a la libertad, la democracia y el progreso, convirtamos este “Sentimiento Nacional” en compromiso ciudadano.




domingo, 3 de junio de 2012

El Rey está desnudo


Por 13 años Chávez ha ido "vistiendo de legalidad y democracia” la mayoría de sus abusos autoritarios.
En las elecciones, utiliza la ventaja de estar en el gobierno, haciendo uso de los recursos públicos e instituciones sin ningún límite, lo cual al ser visto por la oposición como algo natural lo “viste” de legalidad”…
Poco a poco ha ido construyendo un tinglado de leyes que "legaliza" la violacion de la constitucion y para colmo, las confesiones de Aponte Aponte y Velázquez Alvaray ratifican lo que ya sospechábamos, ni siquiera respetan sus leyes, pero sin embargo, todavia la oposición y resto de venezolanos acuden a los tribunales haciendo uso de esas leyes chucutas, “vistiendo de legalidad” las acciones del gobierno…
Las FAN, que son garantes de nuestra soberanía y tienen el monopolio de las armas, y que de paso custodiaran las elecciones con el “Plan República”, tienen unos jefes que se declaran “chavistas y revolucionarios” afirmando que no reconocerán otro gobierno que no sea “chavista”, pero los seguimos viendo “vestidos" de institucionalidad...
La pobreza esta en el centro del debate de Chávez, pero solo como excusa, las distintas “misiones” solo buscan controlar y someter por el hambre y la necesidad, nuestro candidato, en lugar de ofrecer subsidios temporales hasta recuperar la economía y cuestionar el fracaso de las misiones y la corrupción que se esconde detrás de ellas, lo exacerba y le da su “bendición” con una ley, “vistiendo de política social" un vil mecanismo de sumisión y control social…
Chávez nombra un “Consejo de Estado” y la oposición sale en carrera, como en los mejores tiempos del bipartidismo, a exigir participar en él, “vistiendo de Institucionalidad Democrática” algo que no pasa de ser uno de tantos trapos rojos…
Chávez “viste de tolerancia y respeto a los derechos humanos” su política de no atacar la delincuencia o presos con mano dura, oculta así su falla en la gestión carcelaria y ante el delito, lo cual pagamos día a día tanto con nuestros bienes como con nuestra vida…
            Recién Chávez promulgo una nueva Ley del Trabajo, la cual “viste de reivindicaciones” un mandato incumplido que lleva 12 años esperando en la Constitución y fue oferta electoral de Chávez en la Reforma Constitucional de 2007 y sucesivas elecciones, y que, pese a que el chavismo ha detentado la mayoría parlamentaria en la AN desde el 2.000, nunca se preocupo en modificar, y hoy lo hace con un claro objetivo electoral…
            Con un discurso que “viste de nacionalismo y reparto de la riqueza” las expropiaciones y ataques a la empresa privada, el gobierno solo ha logrado destruir la industria y agricultura nacional, hasta el punto que el petróleo, que para 1998 representaba el 77% del total de las exportaciones, para el 2011 dicho porcentaje se incrementó al 96%, haciéndonos más vulnerables al vaivén del precio del petróleo, más dependientes de las importaciones e incrementando el desempleo.
Nosotros manteniendo el debate dentro de la “reconciliación sin confrontar a Chávez con su pésima gestión de gobierno” contribuimos a “vestir de normal juego democrático” una lucha donde nos dirimimos entre Comunismo y Democracia, algo ya advertido por Chávez, quien insiste en reelegirse para profundizar “su” socialismo hasta hundirnos en el comunismo de Cuba…
            .El discurso opositor parece más dirigido a auto convencerse de la reconciliación que a despertar una mayoría desinformada, manipulada desde los canales del estado y que ve en Chávez su única esperanza “vestido de bondad y buenos deseos” y a la oposición y los “ministros de Chávez” como responsable del fracaso de las “iniciativas” de Chávez…
            Necesitamos un discurso que grite a los cuatro vientos que “El Rey está desnudo”: Que  su ropaje de “democracia, respeto a los derechos humanos, reivindicación de los derechos laborales, reparto de la riqueza e igualdad y respeto ante la ley” es una farsa y que los pobre de hoy lo son mas por el fracaso en su gestión…mientras esto no se haga, seguirán las encuestas indicando que Chávez es bueno pero no lo dejan gobernar…alguien con suficiente voz gritará alguna vez ¡¡¡ “El Rey está Desnudo”!!!

martes, 1 de mayo de 2012

Tus Instituciones, Mis Instituciones, Las Instituciones



            Muchos de nosotros, como ciudadanos, nos escandalizamos al ver los abusos o la incompetencia demostrada de este gobierno: Expropiaciones, ataques a la libertad de expresión, detenciones y sentencias arbitrarias, inoperancia ante el delito y la delincuencia, abandono y fracaso total en la prestación de servicios básicos como agua, electricidad, salud, vías de comunicación o educación, sobre todo y lo mas inexcusable, la destrucción y postración de la institucionalidad democrática..
            Mas nos asombra la poca o casi nula atención que la mayoría, en especial la gente humilde (clase D y E) expresa ante estos hechos, muchos se preguntarán: ¿Será que a nadie le importa el destino de nuestra institucionalidad?
            La clase media hoy sufre muchos problemas que podríamos pensar son un “castigo” del régimen a quienes en su mayoría lo adversan, pero la clase media no es la mayoría y por lo tanto necesitamos que todos los venezolanos, en especial los más desposeídos, se pronuncien también, pero, ¿porque no lo hacen?
            Cuando se vive en un barrio, normalmente los servicios fallan, la mayoría no tiene cloacas, ni aseo, ni calles pavimentadas, el agua es cargada con tobos y la luz es robada, en tales condiciones, no es de extrañar que las fallas sean constantes, ¿porque preocuparse ahora que también fallan? Para ellos no es una novedad el racionamiento, es la ratificación de una condición que se vive día a día, con oír los noticieros en emisoras AM es suficiente...
            Como la mayoría de los barrios es fruto de invasiones, la propiedad es precaria, en cualquier momento el “gobierno” sea cual sea su nivel, expropia el rancho o la casa sin ninguna “indemnización…
            Los barrios fueron abandonados a su suerte, antes el malandro “imponía la ley por la fuerza”, ahora muchos malandros forma parte de los Consejos Comunales y “son la ley”, ¿Habrá libertad de expresión? ¿Protección Policial ante los abusos?...Así mismo, ellos son y siempre han sido la victima perfecta para la delincuencia, ahí entra la policía solo para hacer redadas y obviamente no cuentan con “vigilantes privados”, siguen al igual que ayer, a merced del hampa, ¿Por qué escandalizarse hoy ante la delincuencia?, su situación no ha cambiado mucho.
Por otra parte, vivir en un barrio, además de la precariedad en servicios y seguridad, es un estigma para sus habitantes, se les llama “marginales” y en verdad están al “margen” de la atención de las instituciones, nadie defiende sus derechos ni vela por su cumplimiento,  la policía y muchas personas asocian a sus habitantes con “malandros”, así, los jóvenes sea en las mañanas o noches, al salir o volver de sus trabajos, son detenidos y llevados en redadas, realizadas dentro de los barrios o a las puertas de ellos, a los diferentes comandos para “revisar antecedentes”, detención arbitraria y en la cual no importa portar un carnet de trabajo o estudio, pagan justos por pecadores y muchas veces les  toca pasar la noche en una celda con malandros de verdad…
            Todos ese deterioro institucional que hoy se vive a nivel nacional es algo que en los barrios siempre existió y que sus habitantes, excluidos de la atención de las instituciones y acción de gobierno lo venían sufriendo a diario, ¿cómo sale hoy la gente humilde a defender algo que nunca tuvieron?
Las instituciones fueron creadas para controlar el poder y llevar la acción de gobierno a todos los ciudadanos sin importar la condición social, económica o política.
Los violentos y autoritarios no creen en las instituciones y mucho menos ven su utilidad, más bien los consideran un “lujo burgués” y un estorbo.
La acción presente y futura de la dirigencia y toda la ciudadanía debe garantizar que la actuación de las instituciones alcance a todos, en especial a los más desposeídos, para ello debemos formar ciudadanos que conozcan y cumplan sus deberes y exijan sus derechos, para que sean los mismos ciudadanos, no los partidos, la FAN o una ONG, los que defiendan sus instituciones, pero para ello las instituciones les deben ser útiles, llegar hasta ellos y atender sus problemas, para que les sea a todos un riesgo perderlas… ¿alguien lloró la desaparición de la Juntas Parroquiales? la mayoría nunca conoció los miembros en su Parroquia y mucho menos para que servían, ese es un ejemplo de lo que muchos ven en el resto de la instituciones. Mientras esto no cambie, seguiremos hablando de “Tus Instituciones, Mis Instituciones, Las Instituciones”

lunes, 16 de abril de 2012

Un cáncer que hace metástasis en la oposición

Un cáncer que hace metástasis en la oposición

Chvz al anunciar su cáncer el año pasado midió el nivel de aprobación/rechazo de tal anuncio. Por un lado, sus seguidores y muchos "no comprometidos" inmediatamente reaccionaron con empatía hacia él, hasta a mi mamá se le escapó un "pobrecito". Por otra parte, en la oposición privó al principio la incredulidad, luego la "necesidad" de que fuera verdad para "salir de esto de una vez"...Como estamos hoy: Chvz apela al sentimentalismo y conmiseración del venezolano que le asegura "lealtad" de sus seguidores y anula a la oposición bajo el concepto de "pobrecito, como atacan a ese enfermo"...Sea cierta o no su enfermedad, esta le permite centrar debate electoral en ella y pasa a un 2do plano una gestión impresentable e indefendible lo cual le asegura si no la reelección, al menos evita que el candidato opositor haga pensar a ciudadano de a pie sobre lo mal que vive y el responsable: Chvz.
Para colmo, hay quienes dan por hecho su "no participación" el 7/10 y se sientan a esperar su muerte inminente, en Cuba llevan 54 años esperando lo mismo...y contando!...y así, no ven necesaria la campaña, ya el mandado esta hecho.
A fin de cuentas, el cáncer es lo mejor que le pudo pasar al chavismo/Chvz, si la oposición no despierta del letargo y salimos a buscar votos y convencer, Chvz o su "hereder@" seguirán 6 años mas....