En 1.998, analistas
políticos, columnistas, dirigentes y personalidades (algunas de ellas auto-nombradas
como “notables”) promovían un discurso anti político el cual señalaba a los
principales partidos de la época, Acción Democrática y Copei, como los
responsables de la grave crisis social y económica que vivía el país.
Ese discurso abonó el
terreno para el surgimiento y consolidación de la candidatura de Chvz,
candidatura que en ese momento recibió el apoyo no solo de los más grandes
medios de comunicación, El Nacional o RCTV, si no de muchos analistas y
comentaristas políticos. Tuve la “suerte” de participar en un “Foro” con el
candidato Chvz, el cual confirmó mi opinión sobre ese candidato: Era un
improvisado, producto del resentimiento hacia los viejos partidos y de la
viveza de dirigentes políticos y económicos que se “montaron” en el autobús de
la descalificación para desplazar la clase política existente, por supuesto no
vote por él esa vez ni ninguna de las siguientes!
Esa candidatura se
afianzó en las clases populares, pero de igual manera recibió mucho apoyo de la
clase media que veía en Chvz la herramienta para erradicar los viejos partidos
señalados de “corruptos y negados a la modernización”, de ahí que además de
ganar la presidencia, no tuvo resistencia alguna para promover “su”
Constituyente y redactar “su” constitución, casi se puede decir que la
candidatura de Chvz encarnaba en ese momento un “Sentimiento Nacional” de
reivindicación...
13 años y pico han pasado, hoy, vemos exacerbados
en este gobierno los males que criticábamos a los principales partidos vigentes
en 1.998, cunde la decepción y renace la esperanza en un nuevo “Sentimiento
Nacional” de reivindicación, un sentimiento que encarna Henrique Capriles…
Capriles hoy encarna un Sentimiento Nacional, no es el
“dueño” de estas ganas de cambiar, apenas es su depositario, por decisión de
una mayoría es Capriles, pero pudo ser María Corina, Arria o Pérez, es decir,
no es el dueño, hoy más que nunca cabe la acepción “Mandatario”, recibió “un”
mandato para cumplir un objetivo
Un error recurrente
es pensar que el solo cambio de un presidente es suficiente, olvidar que detrás
de un presidente hay un equipo y que solo la vigilancia y participación de los ciudadanos
en la construcción de la sociedad puede hacer posible los cambios que
aspiramos…es fácil buscar y conseguir culpables, lo difícil es asumir nuestra
cuota de responsabilidad en la formación del gobierno y en el apoyo de la
gobernabilidad.
Capriles va a
enfrentar muchos retos: Una AN, TSJ, Poder (IN)Moral y CNE en contra, una
población empobrecida y desilusionada ávida de ver por fin cumplidos no solo
las promesas electorales si no los beneficios largamente ofrecidos y
postergados de Chvz, el cual siempre culpó a la oposición por su fracaso.
La defensa del futuro
gobierno de Capriles y de todos los Venezolanos demócratas inicia hoy,
difundiendo su plan de gobierno, asumiendo tarea de testigos y motivadores,
presenciar las auditorias, recabar y difundir actas y luego con ellas en mano
reclamar y defender su triunfo.
Pero ahí no termina, ahí
sellaremos nuestro compromiso con este “Sentimiento Nacional”, no debemos dejarlo
solo y asumir que es “el gobierno de Capriles”, no señor, ese es el gobierno
que nos dimos y velaremos porque llegue a feliz término, asumiendo los
sacrificios a que haya lugar con el convencimiento de que nuestra participación
en los diferentes niveles en que nos desenvolvamos logrará enrumbar el país al éxito
que se merece, el éxito del gobierno de Capriles será el nuestro y su fracaso,
si lo permitimos, también lo será…
Hay un camino y va
directo a la libertad, la democracia y el progreso, convirtamos este “Sentimiento
Nacional” en compromiso ciudadano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario