Chávez hace suya la consigna y amenaza que “solo
con él las misiones y pago de pensiones tendrán continuidad”, ¿Hasta dónde esto
será cierto?
No
podemos negar que la aprobación y el pago de pensiones por vejez o retiro era,
antes de 1998, un calvario: Muchos, a pesar de haber cumplido los requisitos de
edad y semanas acumuladas llegaban a morir esperando la asignación de su pensión,
cuando tenían la “suerte” (muchas veces “aceitando” con Bs la maquina que procesaba
su caso) la pensión era un monto miserable que solo alcanzaba para malvivir…
Hoy
no podemos negar que es un derecho adquirido: las pensiones se tramitan de
manera expedita y su monto es equiparado al salario mínimo, lo cual la hace muy
atractiva y necesaria para nuestros ancianos y jubilados y familias de escasos
recursos, incluso, ahora se dan facilidades extras para que lleguen a todos,
aun cuando no hayan completado las semanas trabajadas exigidas por ley para
optar a una pensión de retiro o jubilación.
Así
mismo, no podemos negar que las misiones son un subsidio que en muchos hogares
con personas desempleadas, sin educación o educándose, con niños o adultos
discapacitados, madres adolecentes e incluso los comedores populares y Preescolares
Simoncitos y Escuelas Bolivarianas son ayudas que hacen más llevadera la vida
en los sectores más deprimidos.
Por
cuánto tiempo las pensiones y misiones podrán ser subsidiadas por el estado?
Es
una realidad la desaparición y persecución por parte del estado de la empresa
privada: vemos como cada día desaparecen empresas y por tanto desaparecen
empleo formales y su consecuente aporte al fisco vía impuesto, en especial los
aportes al seguro Social Obligatorio; si a ver vamos, el estado se ha ido
convirtiendo en el mayor empleador y a su vez es el principal moroso del Seguro
Social y otros impuestos, de seguir Chávez y su persecución a la empresa
privada, ¿por cuánto tiempo se podrán sostener el pago de pensiones por vejez y
retiro? ¿Se podrán seguir equiparando las pensiones al mismo monto del salario mínimo?
¿Se podrán seguir incorporando mas pensionados al ritmo actual? En todo régimen
de pensiones, los jóvenes trabajadores sustentan el plan de pensiones y retiro,
aquí descansa en un estado que depende solo del petróleo, de seguir Chávez y su
política de acoso económico, pronto veremos desaparecer este logro, es una
triste realidad…
Las
misiones o subsidios deberían ser “temporales”, se han hecho permanentes por la
incapacidad de Chávez y su gobierno de generar confianza y crecimiento económico
y por tanto cada día tendremos más desempleo y mas dependencia del estado,
vemos cada día mas manifestaciones por la falta de pago a madres cuidadoras y
de las que preparan comida en la es escuelas, de seguir Chávez persiguiendo la
empresa privada y reduciendo su aporte al fisco, cada vez habrá menos dinero
para cubrir gastos y más pobres necesitando ayudas.
No
es la oposición quien va a desaparecer las misiones o desparecer el pago de
pensiones, es Chávez y su gobierno dependiente de unos volátiles precios del petróleo,
que regala el petróleo o lo vende sin cobrar o recibiendo bienes y que hace
decrecer la actividad privada que paga impuestos quien tarde o temprano dejara
sin recursos el programa de subsidio y pensiones, es una realidad, continuismo
de Chávez conspira contra la continuidad de las misiones…