Selecciones de Eduar Yepez

jueves, 14 de marzo de 2013

Hay un Camino para Avanzar al Progreso


Chavismo tiene razón en estar aterrorizado ante las próximas elecciones del 14 de Abril de 2.013, el 16D no solo se desmovilizo la oposición, también el chavismo se quedo en la casa.
Es comprensible que después de la derrota del 7 de Octubre, muchos opositores decidieran no votar movidos por la frustración, la rabia e incluso el sentimiento o sospecha de fraude.
Quienes adversamos o diferimos del gobierno, discutimos y nos preguntamos ¿qué pasó el 16D?, pero olvidamos preguntarnos, ¿qué pasó en el chavismo?
El chavismo venía de ganar la presidencia y ratificar a Chávez con más del 10%, y aunque el sentimiento en la calle el 8 de Octubre no era precisamente de euforia, ellos eran “los ganadores”; sin embargo, 2 meses después se desinfló la marea roja arrolladora, no respondieron igual en las elecciones regionales.
Aunque avanzaron en todas las regiones y recuperaron estados perdidos, un análisis objetivo de la votación chavista alcanzada, muestra que en todos los estados disminuyeron la votación y que ganaron gracias a que la oposición se abstuvo en igual o mayor medida en algunos casos.
Ahora bien, visto lo anterior, se comprueba una vez más que la militancia chavista se moviliza para votar “solo” por Chávez, es más, en las elecciones para la AN en 2.010 donde Chávez no era el protagonista, se demostró igualmente que la oposición superó en votos al chavismo, solo que el “ajuste” de los circuitos electorales permitió que “mágicamente” obtuvieran mas diputados con menos votos.
Siendo este panorama tan desalentador dentro del chavismo, no es de extrañar que hayan estado reacios a poner en juego la presidencia con un Chávez “ausente” y una oposición más que motivada a recuperar la presidencia, peor aún, buscaron todo tipo de argucias que les permitiera sostenerse en el poder y ocultar el estado de salud de Chávez por el mayor tiempo posible mientras trataban de posicionar una dirigencia varias veces “regañada y disminuida” en público en diferentes cadenas, una dirigencia a la que Chávez le hizo la peor campaña y que las circunstancia “sobrevenida” la está obligando a “relevarlo” en la dirección de su movimiento.
El incumplimiento de las promesas electorales de Chávez y la insatisfacción de las demandas sociales acumuladas y postergadas con la excusa de las elecciones primero y la enfermedad del presidente después, se tornan difíciles de cumplir por la ineficacia e ineptitud ampliamente demostrada por los 100 días de gobierno de Maduro y que ahora enfrenta un panorama económico nada fácil y unas “bases” olvidadas que exigirán y cuestionaran sin ningún freno “ideológico” el incumplimiento, gente que ya no tendrá un “comandante” donde acudir y que comenzaran a expresar “con Chávez se vivía mejor”.
Debemos acompañar y promover en la gente el reclamo de sus demandas laborales, de servicios públicos, de viviendas para los refugiados, la reducción de las pensiones, pago de misiones y salarios por la devaluación, etc., es decir, demostrar que mientras “usurparon el gobierno” no le cumplieron al país y que de ganar mucho menos cumplirán; al final, será la misma base chavista que va a cobrarles con “abstención” su mala gestión.
El tiempo es nuestro aliado…

No hay comentarios:

Publicar un comentario