Selecciones de Eduar Yepez

domingo, 25 de septiembre de 2016

Revocatorio en 2.017; ¿Un acto inútil?


Ahora que el CNE abusando de sus prerrogativas, saltándose a la torera y desaplicando decisiones que ellos mismos antes aprobaron para el referéndum de 2004 por fin fijó la fecha y las condiciones para recoger las firmas y de paso adelantó fecha para la posible celebración del mismo, primer trimestre de 2017, es menester entender en su justa dimensión lo que podría significar un triunfo, aún cuando este se realice cuando al CNE le convenga y evite que la Revolución salga del poder.  
Ciertamente, cada día que pasa Venezuela en manos de este gobierno y dentro de este proceso (destructivo) es un día más que nos hundimos, un día más que esperar para recuperarnos, todos los que amamos este país nos desespera ver como las condiciones precarias de la gente, el desmantelamiento de los servicios públicos, de la agroindustria, la industria y el comercio, la pérdida de nuestras libertades, de vidas y de cómo nuestros jóvenes y sus sueños se desvanecen y marchan, todos los males se profundizan con cada día que esta gente está en el poder, pero, para nuestra desgracia, errores políticos anteriores permitieron construir un entramado legal que protege e impide una transición cada día más necesaria.
¿Un revocatorio en 2017 que saque a Maduro pero permita que “su” vicepresidente continúe es inútil? Quizás no tanto, depende del uso que de esa derrota hagamos.
La derrota política de la revolución en un eventual revocatorio luego del 10 de Enero ratificaría al mundo que le Revolución llegó a su fin, les diría que del 2018 no pasan, de hecho aliados actuales como China y Rusia cortarían todo financiamiento al régimen y buscarían acuerdos con la oposición para resguardar sus intereses, revelando acuerdos que hasta hoy seguro desconocemos.
A lo interno, el acomodo del resto de los poderes no se haría esperar. Quienes en la fuerza armada aspiran tener una carrera más allá del 2018 serían aliados necesarios para el resguardo de la institucionalidad y el freno a cualquier aventura desesperada, podríamos ver una FAN más imparcial y presta a proteger en lugar de perseguir a quien disiente.
Una derrota del régimen en el Revocatorio más allá del 10 de enero los haría caer cual fichas de dominó en las elecciones de gobernadores y alcaldes en puerta, preparando el camino para la recuperación plena de la institucionalidad toda.
La paciencia es una de las virtudes más difícil de cultivar y hoy, cuando la desesperación pareciera ser la que nos lleva, debe ser la paciencia y certeza en cada paso la que nos conduzca, no es momento de aventuras e improvisación, es momento de hablar claro, del liderazgo responsable y de colocar las expectativas en su justo lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario